viernes, 24 de abril de 2015

Transformación de una empresa mediante el uso de tecnología



INTRODUCCIÓN

El siguiente caso de estudio describe la implementación exitosa de un modelo de optimización de procesos de negocio soportado con Tecnologías de Información (TI), que ayudó al proceso de transformación de CEMEX. Incluye una descripción de los temas que determinaron la necesidad de este modelo, definido por CEMEX y Neoris, y soportado por una plataforma basada en SAP, así como los resultados y la clave para una exitosa puesta en marcha dentro de CEMEX a nivel mundial.


v  ¿Qué es CEMEX?

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción, con una capacidad de producción anual de aproximadamente 96 millones de toneladas de cemento, 55 millones de metros cúbicos de concreto pre-mezclado, y más de 160 millones de toneladas de agregados. CEMEX tiene una rica tradición de buenas prácticas de procesos de negocios y mejora continua. En los últimos 20 años, CEMEX ha crecido de ser una empresa de cemento Mexicana a una empresa multinacional generando ingresos de 14.9 mil millones de dólares (2012).

v  Antes del Cambio

Basado en su trayectoria de expansión e integración de las décadas de 1990 y 2000, Lorenzo Zambrano, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de CEMEX, sabía bien que el crecimiento de la empresa debía ser apoyado por la tecnología y estaba comprometido a usar aplicaciones de vanguardia para CEMEX. Pero también sabía que, más allá de las mejores herramientas y aplicaciones, son los procesos de negocio los que realmente hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso. A través de los años, CEMEX ha consolidado su práctica de integración y estandarización de procesos, convirtiéndose no sólo en un líder en la construcción de soluciones usando una plataforma de software de integración para compartir información a nivel mundial, sino también en un líder en las prácticas de desarrollo y gestión de procesos.

Altos niveles de obsolescencia tecnológica en su plataforma de software existente, una creciente necesidad de expandirse más en los negocios de concreto y agregados, y la complejidad de la integración de muchas adquisiciones durante los años comprendidos entre 2000 y 2010, obstaculizaban el crecimiento continuo de la compañía. CEMEX tenía una fuerte necesidad de reducir costos y acelerar la puesta en marcha de nuevos procesos de negocio. Al mismo tiempo, la desaceleración en la demanda global en la industria de la construcción, agravada por la crisis económica del 2008, presentaban a CEMEX un nuevo entorno económico en el que la necesidad de tener más eficiencia, flexibilidad financiera y colaboración era más apremiante que la de administrar el crecimiento como principal impulsor estratégico.

CEMEX necesitaba un modelo de negocio integrado con un marco único de operación, así como un enfoque de procesos de negocios punta a punta. Necesitaba escalabilidad y flexibilidad para implementar nuevos procesos de negocio a lo largo de todas las áreas de la empresa, a través de muchos países en forma simultánea y más rápidamente que nunca.

v  Solución

A mediados del 2010, el Vicepresidente de Procesos y TI de CEMEX contrató a una consultora global, Neoris, para que le ayudara a diseñar e implementar un nuevo modelo de procesos de negocio basado en la plataforma de software SAP. CEMEX y Neoris reunieron a un equipo de consultores e ingenieros agrupados en tres grupos de trabajo:

·         Diseño y gobierno de procesos

·         Configuración y construcción de software

·         Equipos de implementación regional

El modelo de operación de CEMEX anterior involucraba una organización donde cada unidad de negocio - cemento, concreto y agregados - tenían su propia logística, materiales y pilares comerciales que implican procesos 'verticales' ocasionando silos operacionales. Los procesos operacionales verticales que abarcaban esta estructura de base, estaban ligados a diversas líneas de productos y replicaban actividades horizontales de planificación, distribución y producción. El nuevo modelo de negocio adoptado por CEMEX opera ahora bajo un grupo claramente definido de procesos horizontales de punta a punta que se extienden sobre todas las unidades de negocio, basados en una sola tecnología y en mejores prácticas de proceso, resultando en una mínima personalización.

CEMEX y Neoris establecieron un enfoque colaborativo que involucró a expertos de procesos, consultores funcionales y de tecnología, desarrolladores de software, expertos en gestión del cambio y a expertos en gestión de negocios y operaciones de ambas empresas. Esta estrecha colaboración comenzó con el desarrollo de objetivos y un marco de referencia para los modelos de negocios y TI tanto actuales como deseados, alejándose de una perspectiva enfocada en TI hacia un enfoque más orientado a negocios. Luego se avanzó mediante una configuración e implementación usando la metodología ASAP (Accelerated SAP) de SAP.

v  Después del cambio

Esta iniciativa de Transformación de Procesos y TI, apoyada por la alta gerencia de CEMEX, permitió a la compañía moverse hacia una operación más centralizada, con un enfoque centrado en SAP y con un modelo de gobierno bajo un esquema de procesos punta a punta. En un tiempo récord de nueve meses, por mencionar un ejemplo, el equipo de implementación lanzó simultáneamente un nuevo modelo de plataforma operativo y de TI en dos de sus mayores operaciones (México y España), abarcando todas las funciones de negocio, sin impacto alguno en la continuidad operativa.

Este logro es excepcional por la complejidad individual de las operaciones de cada país, especialmente en conjunto. Siguiendo con el ejemplo, CEMEX México se enfoca fuertemente en ventas de sacos de cemento al menudeo, mientras que CEMEX España opera principalmente a través de una fuerza móvil directa y se vende a granel. Ambas operaciones integran cientos de plantas de concreto en un sistema central.

Este proyecto modificó por completo los procesos de implementación de tecnología y cambio operacional dentro de CEMEX, y fue rápidamente seguido por implementaciones en otros países. Para julio del 2012, el lanzamiento de este nuevo marco operativo soportado por la plataforma SAP, había sido completado en 33 unidades de negocio en todo el mundo.
 
 
v  Cronogramas
 


 
 
 
La implementación de la plataforma SAP fue el primer paso en el camino del cambio de CEMEX, y ha comenzado ahora una segunda fase evolutiva. CEMEX está empezando a cosechar los beneficios de tener una plataforma consistente y un modelo de gobierno punta a punta a través de un proceso renovado de innovación y el uso de avanzadas aplicaciones analíticas de negocio para capturar oportunidades de mejora. Por ejemplo, el proceso de innovación de CEMEX ahora incluye mecanismos tales como 'las redes de evolución'. Las redes de evolución son equipos globales de colaboración en línea que incluyen expertos de negocio y procesos centrados en procesos específicos. Estas redes sirven como un mecanismo para difundir los beneficios de la plataforma, capturar necesidades e ideas de las áreas de negocio y comunicar mejoras a los procesos de negocio. Analíticos mejorados permiten ahora a CEMEX expandir el alcance de su sistema de información de gestión, analizar a profundidad enormes cantidades de información de una manera más automatizada para que ahora puedan ser explotadas más eficazmente.



 

v  Conclusión

CEMEX es un claro ejemplo de la interdependencia de TI y el negocio, pues ninguno podría haber cumplido solo con la promesa de transformación y  optimización de procesos, juntos tuvieron éxito. Se cree que las principales organizaciones mundiales verán cada vez más que la relación simbiótica entre TI y las operaciones del negocio es clave para obtener ventajas competitivas.

 

v  Fuente

http://www.cemex.com/ES/SalaDePrensa/files/IdcCasoDeEstudioTransformacionProcesosYTiCemex.pdf